Pastoral
Campus Virtual
Aspirantes 2023
Interpretado con lenguaje de señas.
Unión de Padres
Egresados
Eventos
"Salimos a la manera de Jesús y compartimos con alegría la Buena Noticia "
"Aulas virtuales Nivel secundario"
""
"Vos también podés ser parte..."
LÍMITES, HÁBITOS Y AUTONOMÍA
Se desarrollaron los siguientes temas:*¿De qué manera se promueve el deseo de aprender en el aula?*¿PARA QUÉ SIRVEN LOS LÍMITES?*¿CÓMO DEBEMOS ESTABLECERLOS?*¿QUÉ SON LOS HÁBITOS?*AUTONOMÍA = CONFIANZA*¿De qué manera se trabaja en Educación Emocional?*Resolución de los conflictos*¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER LAS EMOCIONES DE MI HIJO/A?
Durante la decimoquinta sesión del período 2022, presidida por el viceintendente Daniel Passerini, se trató y aprobó el proyecto iniciado por los concejales Piloni, Pérez, Vázquez y Quaglino para declarar “Niño Destacado de la Ciudad de Córdoba” a Thomas Llaver Ochova, “por su aporte a la cultura musical y compromiso con la comunidad y los pueblos originarios”.
El viernes 24 de junio compartimos la clase de Inglés con un egresado de nuestro colegio Juan Maggioli quien nos visitó para contarnos sobre una presentación que él había realizado sobre su bisabuelo Luigi Maggioli cuando Juan fue nuestro alumno . Aprendimos sobre Luigi , su país de origen, su llegada a nuestro país, la familia que formó , el trabajo que tuvo en Europa y el que desarrolló acá .
“El desafío de educar en la era de las pantallas”
Proyecto unidos por el agua, quinto grado disfrutó de una charla educativa, a cargo de Daniela David, integrante de una fundación de cuidados del medio ambiente , conociendo la propuesta de trabajo colaborativo con algunas zonas rurales del norte de Córdoba."Construyendo Cisternas en comunidad"
RESPIREMOS JUNTOS. Sexto grado "A" participó de un taller coordinado por Daniela, mamà de Julieta Echavarría. Conocimos qué es la respiración, momentos y tipos de respiración, identificamos cómo influye la respiración en la vitalidad de nuestro cuerpo y de la mente y aprendimos algunas técnicas de respiración para regular nuestras emociones. Luego al terminar, para hidratar nuestro cuerpo comimos ricas mandarinas. Muchas Gracias Daniela por compartir esta hermosa jornada.
Formación integral
Nuestro carisma y hacer cotidiano, se sustenta en la formación en valores humanos, evangélicos, sociales que van determinando modos de vincularse. Se trabaja profundamente para lograr el reconocimiento de la diversidad, tratando de incluir las diferencias como motor de respeto para una convivencia pacífica y democrática.
Nuestra Comunidad Educativa trabaja profundamente la identidad pedagógico-pastoral atendiendo el carisma institucional, los propósitos fundacionales, tratando de leer los signos del presente para orientar la evangelización de la cultura actual y así poder responder en este marco a los nuevos desafíos y lograr una proyección educativa centrada en la transmisión y recreación académica de la cultura desde la síntesis cristiana y la comunicación del testimonio evangélico.
En nuestra escuela San José la educación secundaria responde a una tarea evangelizadora que fomenta en nuestros alumnos una visión comprometida y transformadora del medio ambiente natural y social.
Formamos alumnos capaces de cultivar la interioridad espiritual para desenvolverse socialmente de manera solidaria y responsable respondiendo al bien común.
Desarrollo integral del niño en forma diaria y permanente
Destinado a los alumnos de 1º a 6º grado
Destinado a los alumnas de 1º a 6º grado
Destinado a las alumnas/os de 4º, 5º y 6º grado
Destinado a las alumnas de 4º, 5º y 6º grado
Destinado a los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º grado
Destinado a los alumnos de 4º, 5º y 6º grado
Destinado a todas las madres y padres